Los autores no debemos ser meros productores de libros, sino GENERADORES DE CONTENIDO
Actualizado: 1 de oct de 2020
Para que un usuario se convierta en lector, debemos informarle de nuestra existencia (y la de nuestros libros), despertar su interés e iniciar una conversación con él para que, si ha encontrado en nuestra obra lo que buscaba, continúe visitándonos.

INFORMAR
Si no nos conocen, no nos busca, por eso el primer paso es informar a nuestros lectores de quiénes somos y de qué hemos escrito. No hace falta que tu libro esté publicado para que empieces a hablar de él.
INTERESAR
Con una sola visita donde el usuario vea la portada, conozca los datos bibliográficos, pueda descargarse el primer capítulo (u ojear el libro en Google Books, si está indexado allí). También puedes publicar las reseñas o comentarios que los usuarios hayan emitido en otros foros. Es mejor que otro hable bien de ti que hacerlo tú mismo.
FIDELIZAR
En marketing se afirma que el coste de adquisición de un cliente nuevo es cinco veces superior al de un cliente existente Por lo tanto, mantener el contacto con aquellos lectores que ya nos conocen es una opción necesaria.

Para tener realmente el control de todo el proceso de publicación y marketing, es necesario contar con un Centro de Operaciones que recoja la información de clientes potenciales y tenga la capacidad de convertirlos en admiradores apasionados... tus primeros ¡1000 lectores!
Publicar tu libro en el gigante editorial Amazon no garantiza el tráfico de lectores hacia tu obra. Ese es un trabajo que tienes que hacer tú mismo por tu libro para conseguir el éxito de ventas que deseas.
Un embudo de ventas es una plataforma donde concentras a tu lector objetivo y construyes una comunidad que después se convertirá en tu club de fans, apasionados seguidores que adquieran y recomienden los productos o servicios que ofrezcas.